Dato de Interés Económico:
El Proyecto de Ley “Que establece medidas transitorias de Consolidación Económica y de Contención Social, para mitigar el
impacto de la pandemia de la Covid-19 o Coronavirus” tiene como objetivo principal: i) Asegurar los recursos para el
Sistema de Salud; ii) Garantizar los Programas Sociales; y, iii) Apoyar a los trabajadores y empresas.
El Perfil Económico y Comercial (PEC) recoge
los principales indicadores socio económicos de países de interés
comercial para el Paraguay, datos de su intercambio comercial y su
perfil arancelario; así como el flujo bilateral de comercio entre
Paraguay y el país analizado y la exportación potencial del Paraguay a
ese mercado.
PEC de Emiratos Arabes Unidos (descargar)
PEC de Brasil (descargar)
PEC de Japón (descargar)
PEC de Paraguay (descargar)
Indicadores de Coyuntura Macro Fiscal. La revisión del PIB para el año 2022 se mantiene en un crecimiento esperado del 0,2%, con recomposiciones a nivel sectorial, entre las que se destaca la reducción de la caída esperada para el sector primario. Los efectos de la situación climática adversa, se ven reflejados en el resultado semestral del IMAEP, que acumula una caída del 3,0%. La proyección de la inflación fue ajustada al alza para este año, pasando del 8,2% al 8,8%, ante esto el CPM continuó incrementando la tasa de política monetaria ubicándola en el 8,0% anual en el mes de julio. Por el lado fiscal, los ingresos tributarios provenientes de la SET y DNA continuaron creciendo, con lo que se presenta un resultado positivo tanto en términos reales como nominales, mientras los gastos presentan una caída en términos reales. De esta forma al mes de julio el resultado fiscal es del -0,9% del PIB
Indicadores de Coyuntura - Julio 2022 (descargar)
El Reporte de Comercio Exterior (RCE) recoge datos e indicadores de la economía paraguaya en materia de comercio exterior.
Avance Ejecutivo del RCE de Julio (descargar)
El Informe de la Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN). Al mes de Julio 2022 se presenta un déficit de G. 2.641,2 mil millones (USD 385,0 millones) que representa el 0,9% del PIB. Asimismo, se registra un resultado operativo positivo de G. 1.430,3 mil millones (USD 208,5 millones) representando el 0,5% del PIB.
Informe SITUFIN - Julio 2022 (descargar)
El documento Trade Indicators of Paraguay (TIP) es una presentación breve y resumida de macro datos seleccionados del sector externo paraguayo en inglés, y tiene como finalidad difundir información acerca del desempeño del comercio exterior del Paraguay a un público más extendido.
Trade Indicators of Paraguay - Jun 2022 (descargar)
El Informe Macro Fiscal tiene el propósito de dar seguimiento a la coyuntura económica nacional e internacional; considerando los aspectos más destacados de cada sector económico, la evolución de las variables macroeconómicas y fiscales durante el primer cuatrimestre del año 2022.
Primer Cuatrimestre 2022 (descargar)
Contiene la información referente a los niveles arancelarios aplicados en Paraguay a las importaciones, actualizada con base a normas MERCOSUR y a Decretos del Poder Ejecutivo que regulan la materia.
Aranceles de Importación actualizado al mes de Mayo de 2022 (descargar)
El Boletín Informativo de la Dirección de Integración (BIDI) presenta información sobre diversos aspectos de interés para el Paraguay como los relacionados a los acuerdos comerciales y al comercio exterior, así como también los temas internacionales y multilaterales relevantes a nivel de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
BIDI N° 22 - Diciembre 2021 (descargar)
El Equipo Económico Nacional, ante la coyuntura actual de crisis, presentó el Plan de Recuperación Económica, Ñapu´a Paraguay, cuyas prioridades son la protección social, la inversión pública para empleos y los créditos para el desarrollo. El Plan cuenta con US$ 2.513 millones que serán distribuidos en reasignaciones presupuestarias y endeudamiento.
Ñapu'a Paraguay (descargar)
Ivan Johnnatan Haas Rivas
Viceministro
Humberto Colmán
Miembro Titular - Directorio del BCP
Viviana Casco
Ministra Secretaria Ejecutiva de la STP
Oscar Lovera
Miembro Titular - Directorio del BNF
¿Qué es y cómo funciona la Maquila en Paraguay?
¿Qué es una Alianza Público Privada (APP)?
¿Qué es el BOOST y cómo funciona?