En fecha 18 de diciembre de 2020 tuvo lugar la I Reunión Técnica en el ámbito del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones entre el Paraguay y los EEUU (TIFA, siglas en ingles). El TIFA fue suscrito por nuestro país en enero del 2017 y aprobado por Ley N° 6.004/17. La reunión estuvo coordinada por la Cancillería Nacional y conto con la participación de representantes del Banco Central del Paraguay (BCP), Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA). Por el lado de los EEUU, estuvo el Sr. Daniel Watson Representante comercial adjunto de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) y representantes de otras dependencias gubernamentales.
Los temas tratados fueron variados y se relacionaron principalmente a cuestiones de facilitación del comercio e inversiones, acceso al mercado, especialmente para la carne bovina y mejoramiento de las condiciones de mercado para la azúcar orgánica y arroz bajo el amparo del Sistema Generalizado de preferencias Comerciales (SGP), coordinación de posiciones en la Organización Mundial del Comercio (OMC), proceso de certificación fitosanitaria de rubros agrícolas, cooperación para el fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual, apoyo a las MPYMES y cooperación aduanera.
El objetivo principal del TIFA es promover los lazos comerciales y de inversión bilaterales además de crear un foro para que ambos países se involucren en una amplia gama de asuntos económicos bilaterales.
Por el Ministerio de Hacienda estuvieron el Econ. Roberto E. Mernes Rabl, Director de Integración y el Jefe de Departamento de Convenios Comerciales Econ. Raul Dominguez, además de las analistas de comercio internacional especializadas en acceso a los mercados, Econ. Ada Dominguez y Econ. Fanny Pineda.
La balanza comercial entre Paraguay y EEUU presentó en el 2019 un déficit de USD 851 millones para nuestro país según cifras del BCP, no obstante, las exportaciones e importaciones bilaterales se incrementaron en 33% y 24%, respectivamente. De los USD 163 millones que Paraguay exportó a los EEUU, aproximadamente un 42% se canalizaron por el SGP (USD 68,5 millones). Los principales rubros comerciados son azúcar, madera, maíz y productos de origen animal.
Finalmente, según el Centro de Comercio Internacional (CCI) la participación de la nación norteamericana en las exportaciones totales del Paraguay es de solo 2% pero existe un potencial de llegar al 4% del total de las exportaciones, es decir, duplicar los niveles de comercio actuales, además EEUU ocupa el primer lugar en términos de flujos y saldos de IED con una participación del 21,4% en el total de stock de IED en la económica nacional, es decir, USD 1.351 millones.
El Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) organizan el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, que tendrá lugar el próximo martes 24 de mayo, desde las 8:00 horas, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP)
ver infoEn el marco de la Presidencia Protempore Paraguaya, entre los días 9 al 13 de mayo, se llevo a cabo la V Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur, donde el Ministerio de Hacienda tiene la coordinación MERCOSUR del capítulo de Trato Nacional para Acceso a los Mercados de Bienes (NTMA).
ver infoDel 9 al 13 de mayo del año en curso, en la ciudad estado de Singapur, se llevará a cabo la V Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la República de Singapur.
ver infoEl Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) organizan el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, que tendrá lugar el próximo martes 24 de mayo, desde las 8:00 horas, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).
ver infoEl Ministerio de Hacienda llevará a cabo la licitación pública para la colocación de Bonos del Tesoro por G. 123.800 millones, a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA). La misma se realizará el próximo martes 5 de abril, en el horario comprendido entre las 09:00 y 09:30 horas.
ver infoEl 4 de abril se dio inicio a la IV Ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica entre el MERCOSUR y Singapur. El citado acuerdo pretende ampliar y profundizar las relaciones económicas y comerciales entre el bloque y esta pujante economía del sudeste asiático.
ver info