Paraguay participa en la 5ta Reunión del Marco Inclusivo del Programa BEPS de la OCDE y el G20 en Lima, Perú.
Analizaron los avances en la implementación de las acciones establecidas por BEPS
El Paraguay, a través del Ministerio de Hacienda, estuvo representado en la 5ta Reunión del Marco Inclusivo del Programa para impedir la Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios (BEPS, siglas en ingles) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Grupo de los Veinte (G-20), los días 27 y 28 de Junio en la ciudad de Lima, Perú. Los principales temas abordados se relacionaron con los recientes avances por parte de los países en la implementación de las 15 acciones establecidas por BEPS que constituyen estándares internacionales a ser implementados por las distintas jurisdicciones impositivas con el objetivo de salvaguardar las bases tributarias y potenciar la transparencia e intercambio de información entre las administraciones tributarias.
Principalmente, se hizo énfasis en los estándares mínimos o aquellas acciones obligatorias que los países miembros deben de cumplir. Las mismas se refieren a impedir las practicas fiscales perniciosas, prohibir la utilización abusiva de los tratados fiscales, la reexaminación de la documentación sobre precios de transferencia e informe país por país y hacer más efectivos los mecanismos de solución de controversias en los acuerdos tributarios.
Además, se analizaron los desafíos impositivos que plantea la economía digital, el estado de situación de la iniciativa sobre certeza tributaria, las principales reformas fiscales implementadas por los países de la OCDE, las mejoras introducidas en la base de datos de ingresos impositivos de dicha organización y los programas de inducciones y cooperación entre los países.
Cabe mencionar que Paraguay tiene una activa participación en el proyecto BEPS y durante la segunda semana de junio, ya recibió el programa de inducción por parte de técnicos de la OCDE, que contó con la participación de funcionarios de la Subsecretaria de Estado de Economía y de Tributación del Ministerio de Hacienda, así como también funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cabe descartar que Paraguay es miembro del Marco Inclusivo del Proyecto BEPS desde junio del 2016, que actualmente cuenta con 116 países, de los cuales más de 80 son países en desarrollo. La 6ta Reunión del Marco Inclusivo del BEPS tendrá lugar en el mes de enero del 2019, en Paris, Francia.
Una misión del Banco Mundial se reunió en fecha 19 de abril del corriente con el director de integración, Roberto Mernes Rabl y los jefes de la citada dependencia del Ministerio de Hacienda, para recabar información sobre las medidas comerciales adoptadas en el marco de la pandemia, entre otros temas, que servirán para el estudio sobre comercio y competitividad.
ver infoEn el día de ayer se llevó a cabo una reunión virtual en el marco de la negociación de un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur. La negociación del citado acuerdo se encuentra bajo la coordinación general de la República de Paraguay a nivel MERCOSUR y el Ministerio de Hacienda de nuestro país participa en su carácter de coordinador del Grupo de Acceso a Mercados.
ver infoEl Poder Ejecutivo designó a Iván Haas como nuevo viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda, a través del Decreto N° 4997. Haas es funcionario de carrera de la Cartera Fiscal y hasta la fecha se desempeñaba como director de Política de Endeudamiento.
ver infoFacundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, participó como panelista en el Congreso de la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas 2021.
ver infoEl día 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR con el objetivo abordar los temas pendientes para el cierre final de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), evaluar el estado de situación de las negociaciones en curso y discutir sobre el impacto estimado de potenciales acuerdos de integración.
ver info