El grupo de acceso a los mercados en el marco de las negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre el MERCOSUR y la República Libanesa, se reunió entre los días 1 y 2 de diciembre del 2020, por el sistema de videoconferencias con el objetivo de avanzar en las modalidades que regirán en el acceso a los mercados entre ambas economías.
Asimismo, se hizo una revisión del texto normativo del capítulo del acceso a los mercados, quedando solo algunos puntos pendientes por consensuar.
En representación del Ministerio de Hacienda estuvieron el Director de Integración Econ. Roberto E. Mernes Rabl y el Econ. Raul Dominguez, Jefe del Departamento de Convenios Comerciales, así como otros funcionarios técnicos de la citada dependencia. En representación de la República Libanesa estuvo el Sr. Simon Jabbour, Jefe de Comercio del Ministerio de Economía, además de representantes de otras instituciones.
Este acuerdo permitirá al MERCOSUR tener un acceso preferencial al mercado libanes, así como también fortalecer la presencia del bloque en la región del Medio Oriente. Cabe mencionar que la Republica Libanesa ya tiene Acuerdos de Asociación Económica con la Unión Europea (UE) y la Asociación de Libre Comercio de Europa (EFTA).
Nuestro país presenta un superávit (USD 24 millones, 2019) en la relación comercial bilateral con la Republica Libanesa, siendo la soja en grano, la carne bovina, carbón vegetal y la leche en polvo los principales rubros exportados por el Paraguay. Por otro lado, los principales productos importados son los artículos de grifería y el arroz.
Finalmente, Paraguay cuenta con una potencialidad de aumentar las exportaciones actuales en aproximadamente USD 14 millones, es decir, las exportaciones se incrementarían en torno al 56%. Los principales rubros que explicarían este incremento son los pellets de soja, el maíz, la semilla de sésamo y el arroz.
Facundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, participó como panelista en el Congreso de la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas 2021.
ver infoEl día 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR con el objetivo abordar los temas pendientes para el cierre final de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), evaluar el estado de situación de las negociaciones en curso y discutir sobre el impacto estimado de potenciales acuerdos de integración.
ver infoEn el día de hoy, la reunión, que se llevó a cabo en formato virtual, tuvo como objetivo la coordinación nacional de los temas económico-comerciales y de relacionamiento externo que se encuentran actualmente en la agenda del MERCOSUR.
ver infoAtendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacional dispuso a través del Decreto N° 4694/2020 la disminución permanente de aranceles a la importación para 162 productos, de los cuales 158 productos cuentan además con beneficios tributarios (IVA de 1%) por encontrarse en el Régimen de Turismo.
ver infoEl Gobierno Nacional dispuso mediante el Decreto N° 4.662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N° 3.528/2020, normativa por la cual se estableció la disminución temporal de aranceles a la importación para 222 productos clasificados como Bienes de Capital (BK).
ver infoDebido a los efectos socio-económicos derivados de la pandemia del COVID-19, Paraguay solicitó al MERCOSUR prorrogar la aplicación del Régimen de Materia Prima (RMP), el cual fue aprobado por los países socios del bloque económico.
ver info