Ministerio de Hacienda coordina el Grupo de Acceso a Mercados
Importante Reunion de jefes negociadores entre el mercosur y singapur
En el día de ayer se llevó a cabo una reunión virtual en el marco de la negociación de un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur. La negociación del citado acuerdo se encuentra bajo la coordinación general de la República de Paraguay a nivel MERCOSUR y el Ministerio de Hacienda de nuestro país participa en su carácter de coordinador del Grupo de Acceso a Mercados.
El principal tema de la mencionada reunión fue la realización de una evaluación general de la negociación en curso con el objeto de delinear los próximos pasos a seguir en los distintos grupos de trabajo con miras a culminar las negociaciones, de ser posible, en el presente año.
Entre los temas analizados, se destacan además lo relacionado con las reglas de origen que determinará el comercio preferencial en el marco del AAE, así como las disciplinas de comercio de bienes, servicios e inversiones. Cabe mencionar que Singapur es una economía donde el 99,8% de su estructura arancelaria no está sujeta a aranceles a la importación, registrando solo algunos derechos en el sector de “Bebidas y Tabaco”.
Singapur es un país con una vasta red de acuerdos comerciales con los principales actores comerciales a escala global: China, EEUU, Unión Europea, Corea del Sur, Japón, India, además se ser miembro del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de la Asociación Económica Integral (RCEP).
Según el índice de Competitividad Global del Foro Económico y Mundial, Singapur es el país más competitivo del mundo, está ubicado entre los diez países con mejor Índice de Desarrollo Humano (IDH), un sistema educativo de excelencia, y cuenta el PIB per cápita más elevado de Asia. Es un Hub logístico y cuenta con uno de los puertos con mayor movimiento comercial a nivel mundial. La economía singapurense depende en gran medida de las exportaciones, en particular de productos electrónicos, derivados del petróleo, productos químicos, dispositivos médicos y ópticos, productos farmacéuticos y de los vibrantes sectores de transporte, negocios y servicios financieros de Singapur.
Paraguay y Singapur son economías altamente complementarias, donde nuestro país importa derivados de petróleo, aires acondicionados, refrigeradores y congeladores y exporta carne bovina, aceites esenciales, frutos oleaginosos, entre otros rubros, aunque también existe una importante potencialidad para nuestro país en el comercio bilateral, especialmente en el complejo cárnico, arroz, aceites esenciales y aceites vegetales. Asimismo, los beneficios en términos del impulso del comercio de servicios, inversiones y cooperación económica serán altamente visibles y beneficiosos para nuestro país con la vigencia del AAE.
La reunión estuvo coordinada por el Sr. Enrique Franco, Director General de Política Económica de la Cancillería Nacional y el Sr. Francis Chong, Director de Mercados Emergentes del Ministerio de Comercio e Industria de Singapur.
Por el Ministerio de Hacienda participaron el Econ. Roberto Mernes, Director de Integración y el Jefe de Departamento de Convenios Comerciales Econ. Raul Dominguez, además de los analistas de comercio internacional especializados en acceso a los mercados, Econ. Amambay Sanabria y Econ. Richard Gonzalez.Una misión del Banco Mundial se reunió en fecha 19 de abril del corriente con el director de integración, Roberto Mernes Rabl y los jefes de la citada dependencia del Ministerio de Hacienda, para recabar información sobre las medidas comerciales adoptadas en el marco de la pandemia, entre otros temas, que servirán para el estudio sobre comercio y competitividad.
ver infoEn el día de ayer se llevó a cabo una reunión virtual en el marco de la negociación de un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur. La negociación del citado acuerdo se encuentra bajo la coordinación general de la República de Paraguay a nivel MERCOSUR y el Ministerio de Hacienda de nuestro país participa en su carácter de coordinador del Grupo de Acceso a Mercados.
ver infoEl Poder Ejecutivo designó a Iván Haas como nuevo viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda, a través del Decreto N° 4997. Haas es funcionario de carrera de la Cartera Fiscal y hasta la fecha se desempeñaba como director de Política de Endeudamiento.
ver infoFacundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, participó como panelista en el Congreso de la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas 2021.
ver infoEl día 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR con el objetivo abordar los temas pendientes para el cierre final de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), evaluar el estado de situación de las negociaciones en curso y discutir sobre el impacto estimado de potenciales acuerdos de integración.
ver info