La Presidencia Pro Témpore paraguaya del MERCOSUR (PPTP) convocó a una reunión virtual del Grupo Mercado Común (GMC), los días 07 y 08 de junio, en el marco del inicio del cierre de la agenda de temas económicos y comerciales prevista para el primer semestre del año. De la misma participaron, en representación del Ministerio de Hacienda, el Sr. Roberto Mernes Rabl, Director de Integración y funcionarios técnicos de la citada dirección, dependiente de la Subsecretaría de Economía.
Entre los principales temas económicos-comerciales tratados por el órgano ejecutivo del bloque se destacan los aspectos arancelarios, la implementación del FOCEM II, el dialogo macroeconómico y la agenda de relacionamiento externo del MERCOSUR.
En materia arancelaria, sigue en agenda la revisión del Arancel Externo Común (AEC). Se resolvió que la coordinación nacional, a cargo del Ministerio de Hacienda de Paraguay, convoque a la brevedad a una reunión del grupo de trabajo con el objetivo de continuar con los trabajos de revisión del arancel externo y llegar a una propuesta de consenso.
En materia de coordinación de políticas macroeconómicas, se informó que el Ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, tiene previsto convocar a finales del mes de junio a los Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del MERCOSUR con el objetivo de propiciar un diálogo sobre la coordinación de políticas que permitan lograr mejores resultados macroeconómicos a nivel regional.
En lo que respecta a la agenda de relacionamiento externo del MERCOSUR, se realizaron reuniones en el marco de las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica entre el MERCOSUR y Singapur, cuya coordinación general la tiene Paraguay. La intención es culminar el mencionado acuerdo a fines del mes de junio de 2022.
Entre las negociaciones que se encuentran en curso, se destacan la del MERCOSUR con Canadá y con Corea del Sur. De igual forma, el bloque regional se encuentra analizando alternativas para la ampliación y profundización de los acuerdos ya vigentes con India e Israel.
De cara al futuro, se abre un nuevo frente de negociación, específicamente con Indonesia. El pasado lunes 6 de junio el MERCOSUR mantuvo una reunión virtual con el mencionado país insular con el objeto de planificar las futuras negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica y que plantea un ambicioso plan de trabajo con un horizonte de culminación durante el año 2023.
Durante la reunión del Grupo Mercado Común, coordinado por la Cancillería Nacional, la presidencia paraguaya informó que la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR se realizará el 21 de julio de 2022 en la ciudad de Asunción.
La Cumbre de Presidentes será precedida, en fecha 20 de julio, por las reuniones del Consejo Mercado Común y la de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del MERCOSUR en la capital paraguaya. Todas las demás reuniones técnicas y de órganos decisorios del bloque se realizarán en formato virtual.El Ministerio de Hacienda llevará a cabo la licitación pública para la colocación de Bonos del Tesoro por G. 110.000 millones, a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA). La misma se realizará el próximo martes 28 de junio, en el horario comprendido entre las 09:00 y 09:30 horas.
ver infoEl evento se llevó a cabo en Asunción los días 15 y 16 de junio, con un enfoque en el desarrollo, la operación y el financiamiento de la infraestructura.
ver infoLa Presidencia Pro Témpore paraguaya del MERCOSUR (PPTP) convocó a una reunión virtual del Grupo Mercado Común (GMC), los días 07 y 08 de junio, en el marco del inicio del cierre de la agenda de temas económicos y comerciales prevista para el primer semestre del año. De la misma participaron, en representación del Ministerio de Hacienda, el Sr. Roberto Mernes Rabl, Director de Integración y funcionarios técnicos de la citada dirección, dependiente de la Subsecretaría de Economía.
ver infoEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP), los días 1 y 2 de junio de 2022, se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay. La CCM, órgano ejecutivo del MERCOSUR, es el ámbito de discusión de temas económicos, comerciales y arancelarios.
ver infoLa Dirección General de Inversión Pública en coordinación con la Dirección General de Contabilidad Pública, la Dirección General de Tesoro Público y la Dirección General de Presupuesto, organizo en el día de la fecha un Taller virtual respecto a la puesta en vigencia del Fondo de Preinversión del Paraguay (FOPREP).
ver infoEl Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) organizan el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, que tendrá lugar el próximo martes 24 de mayo, desde las 8:00 horas, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP)
ver info