Santa Cruz de la Sierra, 13 de noviembre de 2018.- La Asamblea de Gobernadores de FONPLATA aprobó la modificación de su convenio constitutivo para impulsar la transición del organismo de fondo financiero a banco de desarrollo y permitir la incorporación de nuevos socios.
La decisión fue dada a conocer hoy en la reunión del Directorio Ejecutivo de Organismo Regional y en donde participaron los Directores Ejecutivos por Paraguay, Señores Oscar Pérez y Francisco Ogura.
Es un hito en la historia del organismo, que incorpora los avances logrados en los últimos años en materia de modernización de los alcances de la misión de FONPLATA y su mandato institucional, lo cual forma parte de un proceso de la reforma de la entidad decidida por los Gobernadores en el año 2010.
Desde el año 2012 -inicio de la implementación de la reforma -hubo dos aumentos de capital en los años 2013 y 2016 con lo cual el capital autorizado pasó de USD 500 millones a USD 3.014 millones actualmente, aumento de la cartera de créditos así como los desembolsos anuales y se logró la calificación de riesgos crediticios con grado de inversión en el año 2016, Standard & Poor´s (A-) y Moody´s (A2) cuyas calificaciones se mantienen hasta la fecha. Así mismo se han firmado acuerdos de cooperaciones financieras con el BID, la CAF, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), entre otros y alianzas estratégicas con el New Development Bank (NDB). Además del Memorándum de Entendimiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Con la modificación del convenio constitutivo, FONPLATA - integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay - adopta una nueva gobernanza, y estará en capacidad de establecer alianzas estratégicas con nuevos países miembros, así como con otras agencias y bancos de desarrollo.
Esta apertura apunta a la conversión de Banco de Desarrollo Multilateral, que permitirá introducir nuevas modalidades operativas e innovadoras, y nuevos productos financieros más convenientes y mayores recursos de capital prestable para los países miembros.
El nuevo convenio constitutivo mantiene los principios básicos de FONPLATA desde su fundación: promover proyectos de desarrollo en poblaciones vulnerables, áreas rurales y de frontera, que fortalezcan la integración entre países o entre distintas regiones dentro de un mismo país.
Los países miembros de FONPLATA, así como sus nuevos socios y aliados, seguirán contando con una institución financiera de desarrollo que responde de manera ágil y oportuna a las necesidades específicas de sus clientes.
Cabe señalar que según nuestras normativas internas esta modificación del Convenio Constitutivo del FONPLATA deberá necesariamente contar con la autorización del Congreso Nacional de nuestro país, de acuerdo a lo manifestado por el Director por Paraguay.
En el Directorio Ejecutivo de este martes también fueron aprobados un proyecto por US$37 millones para mejor la Ruta Provincial 13 en la provincia del Chaco, norte de Argentina; y otro por US$12 millones para mejorar la Ruta Jesuítica en Paraguay, cuyo objetivo de es contribuir a la mejora de la infraestructura edilicia, puesta en valor y servicios turísticos complementarios para incrementar el flujo turístico en la zona, dado que es un producto de potencial turístico para el país.
Se prevé la restauración, mejoramiento y conservación de los conjuntos arquitectónicos remanentes en las Misiones de Santísima Trinidad del Paraná, Jesús de Tavarangüé, y San Cosme y San Damián; y de la puesta en valor de los museos y edificios patrimoniales ubicados en el Departamento de Misiones.
También se busca readecuar y mejorar la infraestructura de las áreas de servicio de las Misiones, y desarrollar servicios turísticos complementarios que inviten al turista a permanecer más tiempo visitando los diferentes atractivos de la Ruta.Se espera que este proyecto sea un paso hacia adelante en la promoción de la Ruta Jesuítica Internacional y que promueva el surgimiento de iniciativas similares en los países vecinos que comparten este valioso legado histórico- cultural.
El organismo ejecutor será la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).
El Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) organizan el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, que tendrá lugar el próximo martes 24 de mayo, desde las 8:00 horas, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP)
ver infoEn el marco de la Presidencia Protempore Paraguaya, entre los días 9 al 13 de mayo, se llevo a cabo la V Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur, donde el Ministerio de Hacienda tiene la coordinación MERCOSUR del capítulo de Trato Nacional para Acceso a los Mercados de Bienes (NTMA).
ver infoDel 9 al 13 de mayo del año en curso, en la ciudad estado de Singapur, se llevará a cabo la V Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la República de Singapur.
ver infoEl Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) organizan el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, que tendrá lugar el próximo martes 24 de mayo, desde las 8:00 horas, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).
ver infoEl Ministerio de Hacienda llevará a cabo la licitación pública para la colocación de Bonos del Tesoro por G. 123.800 millones, a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA). La misma se realizará el próximo martes 5 de abril, en el horario comprendido entre las 09:00 y 09:30 horas.
ver infoEl 4 de abril se dio inicio a la IV Ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica entre el MERCOSUR y Singapur. El citado acuerdo pretende ampliar y profundizar las relaciones económicas y comerciales entre el bloque y esta pujante economía del sudeste asiático.
ver info