El día 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR con el objetivo abordar los temas pendientes para el cierre final de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), evaluar el estado de situación de las negociaciones en curso y discutir sobre el impacto estimado de potenciales acuerdos de integración.
Las delegaciones de los Estados Parte estuvieron representadas por sus coordinadores nacionales y la delegación paraguaya estuvo integrada por los ministerios de Relaciones Exteriores, Hacienda e Industria y Comercio. El director de integración, Roberto E. Mernes Rabl, acompañado del equipo técnico de la citada dependencia, participó en representación del Ministerio de Hacienda.
En la ocasión, se abordaron temas relacionados a los calendarios de reuniones para dar impulso a la entrada en vigor de los acuerdos con negociaciones concluidas, que permitirán un acceso preferencial de productos de la oferta exportable de Paraguay al mercado europeo. Asimismo, se evaluó la situación de las negociaciones en curso con Canadá, Corea, Singapur, Israel y el Líbano.
Las delegaciones discutieron sobre las futuras negociaciones comerciales del bloque y analizaron los distintos escenarios exploratorios con Centroamérica; países asiáticos como India, Indonesia y Vietnam; y países del África (Túnez, Nigeria y Kenia). En este contexto, Argentina presentó los resultados de un estudio ex - ante de impacto de un eventual acuerdo con los citados países asiáticos, que tendrían resultados positivos para la economía de Paraguay.
La importancia de los acuerdos comerciales pudo observarse en 2020 cuando, a pesar de la crisis sanitaria, el valor de las exportaciones registradas de Paraguay aumentó en aproximadamente 7% y el comercio se canalizó en mayor medida hacia países con los cuales nuestro país tiene acuerdos comerciales vigentes como miembro del MERCOSUR. En efecto, hacia dichos mercados se destinó aproximadamente el 75% del valor exportado, con un crecimiento del 22%, respecto al año anterior.
Facundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, participó como panelista en el Congreso de la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas 2021.
ver infoEl día 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR con el objetivo abordar los temas pendientes para el cierre final de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), evaluar el estado de situación de las negociaciones en curso y discutir sobre el impacto estimado de potenciales acuerdos de integración.
ver infoEn el día de hoy, la reunión, que se llevó a cabo en formato virtual, tuvo como objetivo la coordinación nacional de los temas económico-comerciales y de relacionamiento externo que se encuentran actualmente en la agenda del MERCOSUR.
ver infoAtendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacional dispuso a través del Decreto N° 4694/2020 la disminución permanente de aranceles a la importación para 162 productos, de los cuales 158 productos cuentan además con beneficios tributarios (IVA de 1%) por encontrarse en el Régimen de Turismo.
ver infoEl Gobierno Nacional dispuso mediante el Decreto N° 4.662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N° 3.528/2020, normativa por la cual se estableció la disminución temporal de aranceles a la importación para 222 productos clasificados como Bienes de Capital (BK).
ver infoDebido a los efectos socio-económicos derivados de la pandemia del COVID-19, Paraguay solicitó al MERCOSUR prorrogar la aplicación del Régimen de Materia Prima (RMP), el cual fue aprobado por los países socios del bloque económico.
ver info