Facundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, escribió un artículo para la Revista Jurídica Paraguaya, La Ley, que es una de la más antigua y prestigiosa del país.
El título del artículo publicado es “El Paraguay y su primer contrato de Alianza Público Privada”, y se mencionan los antecedentes desde el inicio a la fecha, de la utilización de la modalidad Alianza Publico Privada (APP).
El Contrato del cual se hace referencia corresponde al proyecto “Ampliación y duplicación de la calzada 145 km. Tramo Ypacarai Ruta 2 – Km. 183 ruta 7”, y se menciona temas como; pagos de la administración contratante, modelo financiero económico, llamados de precalificación, estudio de pre y factibilidad, adjudicación, bancabilidad, cierre financiero, entre otros temas.
El primer contrato de APP de la República del Paraguay fue un largo recorrido que se inició con la discusión primera cuando se quiso concesionar los aeropuertos, como se relata en el artículo publicado.
La Dirección General de Inversión Pública (DGIP) del Ministerio de Hacienda en su rol de rector de la Inversión Pública del país y administrador del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), seguirá buscando espacios donde publicar este tipo de textos de manera a poder socializar con la ciudadanía en general los procesos para la puesta en vigencia de los proyectos realizados bajo la modalidad Alianza Público Privada.
Facundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, participó como panelista en el Congreso de la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas 2021.
ver infoEl día 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR con el objetivo abordar los temas pendientes para el cierre final de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), evaluar el estado de situación de las negociaciones en curso y discutir sobre el impacto estimado de potenciales acuerdos de integración.
ver infoEn el día de hoy, la reunión, que se llevó a cabo en formato virtual, tuvo como objetivo la coordinación nacional de los temas económico-comerciales y de relacionamiento externo que se encuentran actualmente en la agenda del MERCOSUR.
ver infoAtendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacional dispuso a través del Decreto N° 4694/2020 la disminución permanente de aranceles a la importación para 162 productos, de los cuales 158 productos cuentan además con beneficios tributarios (IVA de 1%) por encontrarse en el Régimen de Turismo.
ver infoEl Gobierno Nacional dispuso mediante el Decreto N° 4.662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N° 3.528/2020, normativa por la cual se estableció la disminución temporal de aranceles a la importación para 222 productos clasificados como Bienes de Capital (BK).
ver infoDebido a los efectos socio-económicos derivados de la pandemia del COVID-19, Paraguay solicitó al MERCOSUR prorrogar la aplicación del Régimen de Materia Prima (RMP), el cual fue aprobado por los países socios del bloque económico.
ver info