El 7 de diciembre del año en curso, se desarrolló la I Reunión del Comité Conjunto sobre Cooperación Comercial y Económica entre Mercosur y la Unión Económica Euroasiática (UEE), con el objetivo de encaminar las acciones a la ampliación de las perspectivas de un Acuerdo de Libre Comercio (ALC). La UEE está conformada por las repúblicas de Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia. Fue creada en el 2014 a través del Tratado de Astana, con vigencia el 1 de enero de 2018.
Resultado de la reunión, las partes negociadoras asumieron el compromiso de orientar los esfuerzos a una cooperación productiva basada mecanismos de diálogos que se traduzcan en oportunidades para las comunidades de los estados miembros.
Al respecto, el MERCOSUR transmitió a la UEE su intención de negociar un Acuerdo Integral de Libre Comercio (AAE) teniendo en cuenta la importancia económica, comercial y de cooperación que tiene este frente con cada Estado Parte del MERCOSUR. Asimismo, las partes pasaron revista del estado de situación del Sistema Generalizado de Preferencias Comerciales (SGPs). Finalmente, el bloque euroasiático brindó mayores detalles sobre los requisitos sanitarios y fitosanitarios para ingreso de los rubros agrícolas al mercado ampliado.
Estas negociaciones se retomarían ya durante la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del MERCOSUR durante el primer semestre del 2022.
En el 2020, la participación del comercio con la UEE respecto al comercio total del Paraguay con el mundo representó el 2,15%.
El total de las exportaciones a la UEE al año 2020 fue de U$S 479 millones. El 99,9% de las exportaciones paraguayas a la UEE fueron con destino a Rusia, seguidamente, Kazajistán con un 0,05%, Bielorrusia con una participación de 0,03%, Armenia registró una participación poco significativa, por último, no se registró envíos a Kirguistán. Los productos nacionales que más se exportaron a la UEE fueron la soja (49%), carne bovina congelada (44%) y carne (despojos) (4%).
En cuanto a las importaciones desde la UEE, las mismas totalizaron U$S 125 millones. La participación de los países de la UEE en el comercio total de Paraguay se describe en cuanto sigue: 99,3% Rusia, Bielorrusia 0,6448%, Kazajistán 0,0004%, Armenia registró una participación poco representativa y finalmente, con Kirguistán no se reportaron cifras. Los principales productos importados por nuestro país desde la UEE fueron los Abonos minerales o químicos potásicos (42%), Mezclas bituminosas a base de asfalto (21%) y Abonos minerales con elementos fertilizantes (18%).
El saldo de la balanza comercial de Paraguay con relación a la UEE al año 2020, fue positiva de U$S 372 millones.
En cuanto a los productos de exportación actual en el mercado ruso con potencial de expansión se encontraron: habas de soja, carne deshuesada congelada e hígados de bovinos congelados.
El Ministerio de Hacienda estuvo representado por el economista Raúl Domínguez, Jefe del Departamento de Convenios Comerciales y las economistas Amambay Sanabria y Jessica Martínez.
El Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) organizan el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, que tendrá lugar el próximo martes 24 de mayo, desde las 8:00 horas, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP)
ver infoEn el marco de la Presidencia Protempore Paraguaya, entre los días 9 al 13 de mayo, se llevo a cabo la V Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur, donde el Ministerio de Hacienda tiene la coordinación MERCOSUR del capítulo de Trato Nacional para Acceso a los Mercados de Bienes (NTMA).
ver infoDel 9 al 13 de mayo del año en curso, en la ciudad estado de Singapur, se llevará a cabo la V Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la República de Singapur.
ver infoEl Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) organizan el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, que tendrá lugar el próximo martes 24 de mayo, desde las 8:00 horas, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).
ver infoEl Ministerio de Hacienda llevará a cabo la licitación pública para la colocación de Bonos del Tesoro por G. 123.800 millones, a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA). La misma se realizará el próximo martes 5 de abril, en el horario comprendido entre las 09:00 y 09:30 horas.
ver infoEl 4 de abril se dio inicio a la IV Ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica entre el MERCOSUR y Singapur. El citado acuerdo pretende ampliar y profundizar las relaciones económicas y comerciales entre el bloque y esta pujante economía del sudeste asiático.
ver info