El Gobierno Nacional, a través del Decreto N° 5966/2021, dispuso la prórroga de la vigencia del Decreto N° 3528/2020, normativa por la cual se estableció la reducción temporal de aranceles a la importación para Bienes de Capital (BK).
La medida, analizada y elaborada por técnicos de la Dirección de Integración del Ministerio de Hacienda, se enmarca dentro del Plan de Recuperación Económica “Ñapu´ã Paraguay”, como acciones inmediatas para fortalecer la inversión, el empleo y la ayuda social y, en apoyo a la producción y al comercio.
Con este Decreto se prorroga, hasta el 31 de diciembre del 2021, la reducción del 2% al 0% del arancel a la importación de 222 códigos, entre los que se encuentran: maquinaria agrícola (sembradoras, abonadoras, distribuidoras de abonos, cosechadoras de algodón máquinas para cosechar raíces, máquinas y aparatos para la industria azucarera, tractores de orugas) y herramientas neumáticas e hidráulicas.
Esta medida abarca también a las máquinas para fabricación de pastas, para la fabricación o reparación de calzados; máquina de mezclar material mineral con asfalto; barco frigorífico; hornos industriales para fusión de metales; hornos de panadería, pastelería o galletería; elevadores o transportadores de mercancías; calderas de vapor; motores de corriente alterna y transformadores de dieléctricos líquidos.
En lo que respecta al tratamiento de los bienes de capital en el MERCOSUR, es importante recordar, que el bloque cuenta con un universo común de más de 1200 códigos arancelarios, a los cuales los países pueden aplicar aranceles diferentes al Arancel Externo Común (AEC). La Decisión CMC N° 25/15, es la norma MERCOSUR vigente que permite excepcionar los niveles arancelarios para este universo de productos.
En base a esta norma, Paraguay aplica actualmente un arancel de 0% a la mayor parte del universo de bienes de capital y, un arancel diferente a 0%, a las torres y castilletes, los perfiles de alma llena y las barcazas, debido a que estos productos cuentan con producción nacional. El arancel de importación de los bienes de capital, excepcionado actualmente con 0%, pasaría a 2%, luego del 31 de diciembre de 2021, según lo dispuesto en la norma vigente.
Entre los días 11 al 15 de julio pasado, tuvo lugar en Asunción la VI Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur. En esta ronda se destaca el acuerdo alcanzado para el cierre oficial de las negociaciones en materia de acceso a mercados entre el MERCOSUR y Singapur, capítulo coordinado por el Ministerio de Hacienda de Paraguay.
ver infoEste viernes 15 finalizó, exitosamente, el curso para la Certificación Internacional CP3P (Certified PPP Professional) en Alianzas Público- Privadas, nivel Foundation, llevado a cabo por K- Infra y acreditada por APMG International. La capacitación fue llevada a cabo gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoFuncionarios del Ministerio de Hacienda y otras instituciones participan del Curso para la Certificación Internacional CP3P en Alianzas Público-Privadas (APP), llevado a cabo el día martes 12 por K- Infra y acreditada por APMG International y gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoEl SNIP fue creado en 2012 con el de objetivo optimizar el uso de los recursos destinados a financiar proyectos de inversión pública, a través de la implementación de metodologías, normativas, capacitación y un banco de proyectos, como los componentes básicos necesarios para la adecuada formulación, evaluación social, presentación, ejecución, monitoreo, seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión.
ver infoEl Ministerio de Hacienda en su carácter de coordinador nacional del Grupo Ad Hoc para examinar la consistencia y dispersión del Arancel Externo Común (GAHAEC) y en ejercicio de la presidencia pro tempore de Paraguay convocó a la XXII Reunión ordinaria que se llevó a cabo el día 28 de junio.
ver infoEl Ministerio de Hacienda participó de la reunión de Jefes de Negociadores y presentó los avances registrados en el capítulo Acceso a Mercados con miras al cierre de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica entre el MERCOSUR y Singapur.
ver info