El 22 de febrero del 2017, entró en vigencia el Acuerdo sobre Facilitación de Comercio de la Organización Mundial del Comercio (AFC-OMC), que ya fuera aprobado por Ley de la República del Paraguay N° 5564/16 en enero de 2016. Este acontecimiento resulta de suma importancia, considerando que es el primer Acuerdo Multilateral en los últimos 21 años de la OMC. Esto fue posible, ya que se llegó al requerimiento de los dos tercios de las ratificaciones sobre los 164 miembros de la OMC. Dicho acuerdo fue aprobado en diciembre de 2013 durante la IX Conferencia Ministerial de la OMC en Bali, Indonesia.
La campaña de educación financiera “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”, organizada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), fue lanzada esta mañana, en el curso de un acto realizado en el Salón Auditorio Eligio Ayala del Ministerio de Hacienda. Esta actividad fue presidida por el ministro Santiago Peña Palacios y contó con la participación de altas autoridades nacionales, miembros del ENIF, así como representantes de entidades financieras.
En la fecha se reunieron en el Ministerio de Hacienda, autoridades del Equipo Económico Nacional (EEN) y analistas económicos referentes, oportunidad en la cual revisaron los argumentos jurídicos y económicos que respaldan la emisión de Bonos del Tesoro en el marco del Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN) 2017
Entre los días 20 al 24 de febrero del presente año se encuentran en nuestro país expertos de la Oficina de Asistencia Técnica (OTA) del Tesoro de los Estados Unidos, con el propósito de iniciar talleres para la implementación gradual de normas del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (International Public Sector Accounting Standards Board/IPSASB) para proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Públicos Privadas.
El pleno del Equipo Económico Nacional (EEN) de forma unánime respalda las gestiones del Ministerio de Hacienda en materia presupuestaria, en el convencimiento de que el Presupuesto General de la Nación vigente para el 2017 no es más que la repetición integral del Presupuesto 2016 en todos sus componentes de ingresos, gastos y fuentes de financiamiento.
El ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, destaca que la innovación social puede generar desarrollo muy positivo en términos económicos, refiriéndose al festival denominado “Gramo Fest”, evento a llevarse a cabo en el marco de la 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la 32° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).
El ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, explicó a varios medios de comunicación radiales que la mitad de la emisión de bonos soberanos programada por el Poder Ejecutivo este año será para invertir en infraestructura, que el país requiere con suma urgencia, y la otra parte para administrar la deuda paraguaya con vencimiento en este período, con la ventaja de una deuda a largo plazo y tasa de interés más baja.
Los títulos de deuda pública, constituidos por las Letras y los Bonos del Tesoro Público, son emitidos previa autorización por la Ley del Presupuesto General de la Nación, conforme claramente lo establece el Artículo 11 de la Ley Nº 5097 aprobada por el Congreso Nacional en el año 2013.
El ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, en la tarde de ayer se reunió con representantes del sector hotelero de Asunción con el fin de ajustar detalles de organización de la 58° Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tendrá lugar en nuestra capital del 29 de marzo al 1 de abril de 2017.
En el marco de la 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la 32° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), que serán desarrolladas en Paraguay del 30 de marzo al 2 de abril del 2017, se prevé la realización de “Gramo Fest”. Así lo adelantó el representante residente del organismo internacional en el país, Eduardo Almeida, tras reunirse con el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios.