Bienvenido a la sección DOCUMENTOS DE INTERÉS
Los trabajos y/o documentos a los cuales podrá acceder en esta sección son resultados de estudios elaborados por consultores nacionales e internacionales, en el marco de cooperaciones técnicas de organismos bilaterales y multilaterales.
Número | Año | Título | Descripción | Enlace |
---|---|---|---|---|
27 | 2016 | Estudio de Análisis de Política y Mercado de Seguros Agrícolas en Paraguay | A TRAVéS DE UNA MISIóN AL PAíS, LA AGENCIA DE COOPERACIóN INTERNACIONAL DEL JAPóN (JICA) LLEVó A CABO UN ESTUDIO EXHAUSTIVO CON LA COLABORACIóN DE INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES VINCULADAS Y EL SECTOR PRIVADO. | get_app |
26 | 2016 | Evaluación de Impacto al Programa Tekoporá | EVALUACIóN DE IMPACTO AL PROGRAMA TEKOPORá REALIZADA EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COOPERACIóN TéCNICA NO REEMBOLSABLE – PROGRAMA DE APOYO A LA GESTIóN DEL MINISTERIO DE HACIENDA EN MATERIA DE POLíTICA SOCIAL Y DE EMPLEO - ATN/OC-11770-PR | get_app |
25 | 2016 | Presentación de los Principales Resultados de la Encuesta sobre el uso del Tiempo - EUT 2016 | LA EUT 2016 REVELA DATOS SOBRE EL USO DEL TIEMPO Y LA DISTRIBUCIóN DE RESPONSABILIDADES EN LOS HOGARES, A PARTIR DE LA ESTIMACIóN DE LA CARGA TOTAL DEL TRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADO EN HOMBRES Y MUJERES EN PARAGUAY. | get_app |
24 | 2016 | Encuesta sobre Uso del Tiempo 2016 - Paraguay | TRíPTICO SOBRE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LA EUT 2016 QUE PERMITEN CONOCER LA DISTRIBUCIóN DEL TIEMPO DE HOMBRES Y MUJERES EN ACTIVIDADES REMUNERADAS, NO REMUNERADAS Y PERSONALES | get_app |
21 | 2015 | Impacto sobre el empleo a partir de la Matriz de Contabilidad Social Paraguay (MCSP)-2009 | DOCUMENTO ENCOMENDADO POR LA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO OIT. UTILIZANDO LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL, SE TRATA DE MEDIR EL IMPACTO DE LA INVERSIóN EN LA CREACIóN DE EMPLEO CON DATOS DE 2009. | get_app |
20 | 2015 | Mediciones de impacto sobre el empleo a partir de la MCSP-2009 | RESUMEN EJECUTIVO. | get_app |
19 | 2015 | Estrategia Nacional de Inclusión Financiera - ENIF- Volumen II | VOLUMEN II, CONTIENE UN DIAGNóSTICO DE LA PROTECCIóN AL CONSUMIDOR Y EDUCACIóN FINANCIERA- COMPARACIóN CON LAS BUENAS PRáCTICAS. | get_app |
18 | 2015 | Estrategia Nacional de Inclusión Financiera - ENIF - Volumen I | VOLUMEN I, CONTIENE UN DIAGNOSTICO DE LA PROTECCIóN AL CONSUMIDOR Y EDUCACIóN FINANCIERA. PRINCIPALES HALLAZGOS Y RECOMENDACIONES. | get_app |
17 | 2014 | Estrategia Nacional de Inclusión Financiera - ENIF 2014-2018 | DOCUMENTO ENIF TRADUCIDO AL INGLéS | get_app |
16 | 2014 | Estrategia Nacional de Inclusión Financiera - ENIF 2014-2018 | UNA SíNTESIS DEL DOCUMENTO “ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSIóN FINANCIERA 2014-2018”. | get_app |
23 | 2013 | Estudio de Potencialidad de Desarrollo de las Cadenas de Valor | EL DOCUMENTO ENCOMENDADO POR LA AGENCIA INTERNACIONAL DE COOPERACIóN DEL JAPóN- JICA, TRATA DE IDENTIFICAR LOS FACTORES QUE LIMITAN LA COMPETITIVIDAD DE LOS PEQUEñOS PRODUCTORES RURALES DEL PARAGUAY PARA SU INSERCIóN EN TRES CADENAS DE VALOR: MAíZ TRIGO Y SOJA. | get_app |
22 | 2013 | Anexo - Estudio de Potencialidad de Desarrollo de las Cadenas de Valor | RESUMEN EJECUTIVO | get_app |
13 | 2013 | Análisis de Cadena de Valor- inclusiva en Cooperación del Banco Mundial | RESUMEN DEL DOCUMENTO PRESENTADO EN EL SEMINARIO “CRECIMIENTO ECONóMICO INCLUSIVO EN EL PARAGUAY- 2012”. | get_app |
15 | 2012 | Crecimiento y Equidad en Paraguay | EL DOCUMENTO ELABORADO POR JOSé MARíA FANELLí, CONSULTOR ARGENTINO, TIENE COMO PROPóSITO ANALIZAR EL PROCESO DE CRECIMIENTO DEL PARAGUAY EN LA úLTIMA DéCADA, CON éNFASIS EN DOS ASPECTOS: LA INCLUSIóN Y LA VOLATILIDAD MACROECONóMICA. | get_app |
14 | 2012 | Crecimiento y Equidad | RESUMEN DEL DOCUMENTO, PRESENTADO EN EL SEMINARIO “CRECIMIENTO ECONóMICO INCLUSIVO EN EL PARAGUAY- 2012”. | get_app |
12 | 2012 | Estudios de Cadenas de Valor del pequeño productor | ACCIONES PARA AVANZAR SOBRE ESTUDIOS DE CADENAS DE VALOR INCLUSIVA- EN EL MARCO DEL ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD INCLUSIVA, COOPERACIóN TéCNICA DEL BANCO MUNDIAL. | get_app |
11 | 2012 | Reporte Priorización de Cadenas Productivas | INFORME SOBRE LAS CADENAS DE VALOR PRIORIZADAS EN EL MARCO DEL ESTUDIO COMPETITIVIDAD INCLUSIVA, COOPERACIóN TéCNICA DEL BANCO MUNDIAL. | get_app |
10 | 2010 | Estudio para el Desarrollo Rural Integral dirigido al Pequeño Productor (EDRIPP) | DOCUMENTO QUE CONTIENE EL INFORME PRINCIPAL SOBRE EL DESARROLLO RURAL INTEGRADO, DIRIGIDO AL PEQUEñO PRODUCTOR. | get_app |
9 | 2010 | Estudio para el Desarrollo Rural Integral dirigido al Pequeño Productor (EDRIPP) | RESUMEN EJECUTIVO | get_app |
8 | 2010 | EDRIPP - Anexo I | ESTUDIO SOBRE LAS CAUSAS DE LOS PROBLEMAS DE DESARROLLO. | get_app |
7 | 2010 | EDRIPP- Anexo II | RESULTADOS DE LOS TALLERES DE FORMULACIóN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO. | get_app |
6 | 2010 | EDRIPP- Anexo III | ESTUDIO SOBRE COMERCIO INTERNACIONAL, POLíTICA DE INVERSIóN Y POLíTICA DE DESARROLLOS INDUSTRIALES EN PARAGUAY. | get_app |
5 | 2010 | EDRIPP - Anexo IV | ESTUDIO SOBRE LA TENDENCIA DE LA ASISTENCIA DE LOS ORGANISMOS COOPERANTES. | get_app |
4 | 2010 | EDRIPP - Anexo V | CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) A NIVEL DE TERRITORIAL POR MUNICIPIOS RESPONSABLES. | get_app |
2 | 2010 | EDRIPP - Anexo VI | EDRIPP: ANEXO VI RESUMEN DE PROYECTO PILOTO. | get_app |
2 | 2010 | EDRIPP - Anexo VII | RELACIóN DE LíNEA DE ACCIóN TENTATIVAS Y LOS PROYECTOS PILOTOS. | get_app |
1 | 2009 | Determinantes de la Productividad Total de Factores | DOCUMENTO ELABORADO POR JUAN EDUARDO COEYMANS, CONSULTOR CHILENO, ANALIZA EL PROBLEMA DEL ESTANCAMIENTO DEL CRECIMIENTO EN EL PARAGUAY Y SUS PROBABLES CAUSAS ESTRUCTURALES. | get_app |